Implementación del Nirsevimab en Chile para Combatir el Virus Sincicial Respiratorio

Volver al inicio

Con la llegada del invierno, el virus sincicial respiratorio (VSR) se convierte en una preocupación significativa, siendo el causante de entre 160.000 y 600.000 casos de fallecimientos por infecciones respiratorias graves. Por esta razón, Chile será el primer país de Latinoamérica en implementar el uso del Nirsevimab, un medicamento muy estudiado y utilizado en países europeos y en los Estados Unidos.

El Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal cuyo mecanismo de acción impide la unión del VSR al epitelio celular respiratorio. La administración se realizará de manera similar a cualquier otra vacuna, a través de jeringas precargadas. Las dosis serán de 50 mg para pacientes menores de 5 kilos y de 100 mg para pacientes mayores de 5 kilos. El grupo etario a vacunar incluye a todos los recién nacidos y a los pacientes menores de 6 meses.

Pediateam cuida de ti.

Ir a whatsapp
¡Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Estamos aquí para responder todas tus preguntas sobre el cuidado infantil. Por favor, indícanos cómo podemos asistirte o describe tu consulta y uno de nuestros especialistas te ayudará de inmediato.